La Cámara de Minería del Ecuador, CME, entregó 226.000 jeringuillas a la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Salud Pública que comprende las provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago y parte de El Oro. El proceso fue coordinado por el fondo solidario Unidos por Ecuador, iniciativa liderada por el Comité Empresarial Ecuatoriano. Con esta donación se completa el lote de 3 millones de jeringuillas entregadas por el sector minero.
María Eulalia Silva, presidenta ejecutiva de la CME, indicó que la minería bien hecha convierte los recursos naturales en salud, y empleo. “Tenemos una oportunidad de progreso que debe ser aprovechada, la minería es el presente y futuro del Ecuador”. De la misma manera, enfatizó en que el plan de vacunación es indispensable para que la población pueda reactivarse de manera segura.
Por su lado, Cristina Coello, supervisora de Progresión Social de Dundee Precious Metals, comentó que durante la pandemia del covid19, la empresa activó un plan matriz llamado “Mi comunidad, mi familia”, que perseguía suplir de manera emergente algunas necesidades básicas, articulando todas las accciones con los GAD´S parroquiales en favor de las comundidades aledañas al proyecto minero.
Para finalizar, Miryan Palacios, responsable de Vigilancia de la Salud de la Coordinación Zonal 6, extendió el agradecimiento al sector privado por su gestión, acotando que “estas acciones dan cuenta de la fuerza que tenemos si unimos esfuerzos para el beneficio común. Hemos logrado un gran porcentaje de adultos con segundas dosis y ahora son los niños quienes están siendo inoculados”.
El fondo solidario Unidos por Ecuador ha logrado reunir aproximadamente 1,7 millones de dólares para apoyar al plan de vacunación nacional. Actualmente, con el 70% de la población vacunada, Ecuador tiene uno de los porcentajes de vacunación más altos del mundo. Esta gran donación de jeringuillas encamina al Ecuador a obtener la meta planteada del 85% de personas inmunizadas hasta finalizar el año.