• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Arca Continental Ecuador impulsa el reciclaje inclusivo en Cuenca
08/01/2022
Cuenca ciudad encantada
10/01/2022

ACESS y ARCSA se unen en la vigilancia de pruebas COVID-19

Publicado por Redacción el 08/01/2022

En el actual escenario originado por la presencia de COVID-19 en el país, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) trabajan de forma conjunta y coordinada en acciones orientadas a precautelar la salud de la población.

Las dos Agencias, enmarcadas en sus competencias, suman sus esfuerzos para mantener un control estricto en los establecimientos y servicios que requieren vigilancia sanitaria. Uno de las actividades que se ejecutan desde el inicio de la pandemia es el control a los laboratorios clínicos y moleculares que realizan diagnóstico de COVID-19 mediante pruebas RT-PCR, antígenos y pruebas rápidas.

ARCSA es la entidad encargada del control de los productos de uso humano que se elaboran en el territorio nacional o se importan del extranjero. Esta Agencia verifica la calidad de los medicamentos y dispositivos médicos nacionales e importados para la emisión del registro sanitario ecuatoriano, certificado que avala su seguridad para el uso y consumo. Uno de los productos más demandados son las pruebas para la detección de COVID-19, las cuales pasan por un proceso de revisión técnica y documental para permitir su circulación.

La ACESS es la institución responsable de vigilar y controlar la prestación de los servicios de salud. Con la llegada de la pandemia, esta Agencia asumió la tarea de autorizar a los laboratorios de análisis clínico y moleculares para el diagnóstico de COVID-19. Los establecimientos se someten a una evaluación de sus condiciones de infraestructura, equipamiento, talento humano y la aplicación de normas de bioseguridad que garanticen la seguridad de los pacientes y los resultados de las pruebas.

Desde el inicio de la pandemia, en todas las provincias se realizan controles conjuntos a los establecimientos que realizan este tipo de pruebas. ARCSA verifica que se utilicen las pruebas certificadas por esta entidad; mientras que ACESS observa que los establecimientos mantengan las condiciones con las cuales obtuvieron la autorización y que además se respete el precio máximo de la prueba RT-PCR (hisopado nasofaríngeo) de 45,08 dólares, establecido mediante Acuerdo Ministerial Nro. 00003-2021, de fecha 20 de abril de 2021, emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP). En el caso de conocer cobro excesivo de estas pruebas o de lugares no autorizados que las realizan, la ciudadanía puede escribir su alerta al correo: denuncias@calidadsalud.gob.ec

Ambas agencias reforzarán la supervisión a los establecimientos sujetos a control sanitario para revisar el cumplimiento de estándares mínimos de calidad en la prestación de servicios de salud y en la elaboración, producción y/o expendio de productos de consumo humano.

La ciudadanía puede ser parte de estos controles reportando y denunciando las irregularidades en productos (ARCSA Móvil que se puede descargar gratuitamente en Play Store y Apple Store) o establecimientos y servicios de salud ( denuncias@calidadsalud.gob.ec).

Compartir
1
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

22/05/2022

Alimentación y bioética


Leer mas
22/05/2022

“Game Over #SiBebesNoManejes”, una campaña de Cervecería Nacional con el apoyo de la ANT


Leer mas
22/05/2022

Oro Verde Hotels inaugura su décimo hotel en la ciudad de Loja


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología