Los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso pasan a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, según los resultados oficiales preliminares que el Consejo Nacional Electoral ha proclamado la madrugada de este domingo 21 de febrero de2021.
En la sesión de proclamación de resultados que empezó casi a la medianoche y terminó a las 03:00 del domingo, el CNE indicó que:
En tercer lugar quedó el candidato Yaku Pérez, del movimiento Pachakutik, quien logró 19,39% y 1.797.445 votos, una diferencia de 32.600 votos con Lasso.
“Hemos llegado a feliz término con la proclamación de quienes pasan a la segunda vuelta para la dignidad de Presidente y Vicepresidente de la República”, señaló la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Dispuso a la Secretaría General que se elabore la resolución para que se notifique a las organizaciones políticas y se dio paso a la etapa de presentación de diferentes recursos, como apelaciones o impugnaciones. Se podrán presentar «los recursos administrativos o jurisdiccionales de los cuales se crean asistidos», añadió.
Tras la proclamación de cifras, el CNE emitió un comunicado en el que señaló que «los binomios presidenciales que pasan a la segunda vuelta electoral del próximo 11 de abril» son el de la Alianza Unión por la Esperanza y el de la alianza CREO-Partido Social Cristiano.
Movilización
Un sector del movimiento indígena que apoya la candidatura de Pérez inició el pasado miércoles una marcha hacia el Quito para exigir el recuento de la totalidad de los votos de la provincia del Guayas y del 50% de otras 16 provincias.
Precisamente en la sesión del CNE, el Pleno conoció los reclamos de Pérez. Los consejeros revisaron el informe jurídico sobre la reclamación hecha por Marlon Santi, coordinador de Pachakutik. El reclamo fue sobre 434 actas de escrutinio de la votación para Presidente y Vicepresidente de la República.
El informe de la Dirección de Asesoría Jurídica del CNE recomendó aceptar parcialmente el reclamo. De las 434 actas con supuestas inconsistencias, solo 26 fueron aceptadas para ser sometidas al recuento de votos, 15 en la provincia del Guayas y 11 en Los Ríos. El CNE dispuso que se empiece el recuento inmediato.
Posteriormente, el CNE dio a conocer los resultados. La proclamación coincide con la ‘Marcha por la Democracia’ que inició en Loja y responde a una denuncia efectuada por Pérez de un presunto fraude.
La movilización prevé llegar el martes hasta la sede del CNE en Quito para exigir el recuento. «No están robando a Yaku Pérez, están robando a ustedes, a todo un proyecto, un futuro, un sueño que salió desde abajo, desde el pueblo, desde las calles», dijo Pérez quien lidera la marcha. (I)