• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkklogonewlogonewlogonew
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Elecciones 2021
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Elecciones 2021
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
Parque Calderón, escenario de distintas manifestaciones
16/12/2020
Cae célula de la organización criminal ‘Los Choneros’
16/12/2020

ARCSA aprueba uso de la vacuna de Pfizer-Biontech en el país

Publicado por Redacción el 16/12/2020

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció este miércoles 16 de diciembre que la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, ARCSA, aprobó la administración y distribución de la vacuna desarrollada por Pfizer-Biontech en el país.

“ARCSA ha aprobado en la noche de ayer (martes 15 de diciembre), para que la vacuna Pfizer-BioNTech pueda ser aplicada en Ecuador, es una gran noticia. Solo falta que llegue la vacuna en enero», informó Zevallos.

De acuerdo a lo que informó el Ministro, habrá tres etapas con la llegada en enero de las primeras 50.000 dosis, pero las primeras estarán destinadas para el personal médico de hospitales centinelas que tratan casos de coronavirus, adultos mayores, centros geriátricos y sus trabajadores.

La primera fase está prevista para marzo, en ella se contempla al personal médico restante, fuerzas del orden y bomberos, personal de recolección de desechos, personal de sectores estratégicos y grupos vulnerables.

Para las fases dos y tres, estará comprendida por la población de 18 años en adelante de acuerdo al suministro progresivo de vacunas que el país reciba.

«Cada caja tiene un chip de GPS que nos sirve no solamente para la localización sino para el registro y el mantenimiento de la temperatura para asegurar que la vacuna llegue en condiciones óptimas», agregó Zevallos, quien no entregó una fecha exacta del arribo de la vacuna al país. (I)

Compartir
5
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

15/04/2021

Sujeto es sentenciado a cinco años de cárcel por abuso sexual a una niña


Leer mas
14/04/2021

Alcalde de cantones azuayos piden vacunas para grupos prioritarios


Leer mas
14/04/2021

Alta demanda de pasaportes genera caos en exteriores del Registro Civil


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

VIDEO DEL DÍA I Yaku Pérez reitera su postura de cara a las elecciones del domingo 11 de abril

Noticias en imágenes

BUSCA EN NUESTRO SITIO

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese

Publicidad

TENDENCIAS EN NUESTRA WEB

  • cuenca
  • futbol
  • ecuador
  • deportivo cuenca
  • LigaPro
  • Elecciones
  • Azuay
  • covid
  • Serie A
  • Carapaz
  • Barcelona
  • ciclismo
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2021 El Nuevo Tiempo. Todos los derechos reservados. Potenciado por:Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos
Menu
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos