• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Gerardo Guevara – Huella musical Ecuatoriana
20/10/2020
Pasacalle ‘Chola Cuencana’ un segundo himno de la ciudad
04/11/2020

Barro jazz (Jazz de Barro)

Publicado por Colaboradores el 26/10/2020

[widget id=»text-14″]

La resonancia que en los últimos años han tenido los géneros musicales como el jazz en el contexto latinoamericano y concretamente ecuatoriano han llevado a sus cultores a fecundas sinergias y sincretismos que han visto el alumbramiento de géneros y subgéneros ricos en contenidos y tradiciones como el latín jazz, el rap andino y otros nuevos entre los que se podría insertar la idea del ¨barro jazz¨, catalogación muy particular de este artículo para enfatizar el trabajo de la joven agrupación cuencana Jazz de Barro cuya misma conformación es ya una llamativa fusión de ideas, géneros, nacionalidades, visiones y cosmovisiones que le dan a esta agrupación una sonoridad rica y característica.

Este cuarteto de instrumentistas radicados en la ciudad de Cuenca nos propones este 2020 la escucha de su producción discográfica denominada ¨festejo del capishca¨ donde pone de manifiesto sonoro las múltiples influencias y vertientes de las que cada uno a abrevado en sus carreras y donde el hecho de ¨palpar¨ las manifestaciones musicales locales se han adelantado a la reflexión musicológica convirtiéndose, deliberadamente o no, en el barro de su propio ¨tapial¨.

El viaje comienza en la misma portada con una ilustración de Pablo Crespo que capta el subtexto, intertexto y metatexto de los nueve ¨tracks¨ que conforman este trabajo compositivo conceptual donde cada integrante ha aportado con sus creaciones para acompañar a un personaje (que usted deberá descubrir con su escucha) por un alucinógeno viaje cargado de nacionalismo, jam y ¨virtuoso desvarío¨.

La invitación a ¨jamear¨ a Iván Navarro (El Shaman) genera un ir y venir intemporal entre los textos de la música ecuatoriana y una sonoridad tipo ¨cluster¨ cuya inclusión ha sido manejada con gran sentido de proporción dentro del discurso musical de esta producción.

Grabado en 2019 este ¨capullito de amancay¨ comienza muy al ¨alba¨ no sin antes darnos una limpia por la atemporal medicina Ayurveda con grades conexiones cielo-suelo en un gran viaje hasta el éxtasis mismo del ¨festejo del capishca¨ para terminar el festejo un tanto desgreñados y con ¨chulla diente¨ en un reflexivo ¨The Toothless Soothsayer.

Un gran número de artistas invitados, figuras de la nueva generación de músicos locales, hacen parte de la colaboración de este material que ha sido grabado en uno de los emblemáticos estudios de la ciudad atrincherado en Nulti donde con mano de plomo en la grabación, edición y masterización el cuarteto Jazz de Barro ha logrado, aún sin proponérselo, consolidar el pensamiento musical de por lo menos una década de música y músicos cuencanos. (O)

Compartir
1
Colaboradores
Colaboradores

Articulos relacionadas

Danzante de Pujulí.

Danzante de Pujulí.

03/11/2021

Ecuador Música y Cultura : Danzante


Leer mas
11/10/2021

La música en la sociedad – nuestra sociedad


Leer mas
04/10/2021

SAYCE impulsó talleres gratuitos para aprender a monetizar la música en la postpandemia


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología