• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Luis Arce triunfa en las presidenciales de Bolivia
19/10/2020
Club Gloria se refuerza para los ‘play-offs’ de la segunda categoría
19/10/2020

Carapaz empieza la Vuelta a España con el cartel de ‘favorito’

Publicado por Christian Pantosin el 19/10/2020

Richard Carapaz junto a su equipo Ineos en uno de los entrenamientos,

El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz empieza su segunda carrera del World Tour en el año. La Vuelta a España arranca el martes 20 de octubre y el tricolor será colíder del Team Ineos Grenadiers junto al británico Chris Froome.

En la edición 75 de la competencia española, el oriundo de Carchi buscará afianzarse como líder de un equipo que, en esta temporada, ha estado por debajo de su expectativa. En el Tour de Francia, el colombiano Egan Bernal no estuvo en la misma condición que le permitió ser el mejor en el 2019; Carapaz fue un gregario de Bernal y en el Giro de Italia, el Ineos encontró a su líder Geraint Thomas muy por debajo de su mejor versión.

En la Vuelta, Carapaz tendrá en el esloveno Primoz Roglic, del equipo Jumbo Visma, a su principal rival. El pedalista llevó por 19 días el liderato del Tour de Francia hasta que en la penúltima etapa se vio superado por su compatriota Tadej Pogacar, quien un día después se quedó con el título.

La Vuelta a España constará de 18 etapas y cubrirá una distancia de 2.882, 8 kilómetros. La primera se correrá el martes 20 y la última el 8 de noviembre.

Las etapas se dividen en: cuatro etapas llanas, ocho etapas de media montaña, cinco etapas de montaña, una contrarreloj individual y dos días de descanso.

La etapa uno se compone de 173 kilómetros de recorrido y une las localidades de Irun y Arrate, en Eibar a la que se la considera de media montaña. La largada se dará a las 06:10 en horario de Ecuador.

Recorrido de la primera etapa de la Vuelta a España.

Historia

En 1935 un total de 50 ciclistas comenzaron en Madrid la primera Vuelta a España. Corrían con unas pesadas bicicletas de hierro y llevaban ellos mismos sus parches y herramientas para arreglar las averías.

El belga Gustaaf Deloor fue el primer vencedor. Estos primeros valientes recorrieron un total de 3.425 kilómetros desde el 29 de abrir al 15 de mayo en catorce etapas interminables, de las que diez superaban los 250 killómetros.

La guerra civil interrumpió la celebración de la carrera. No volvió a disputarse hasta 1941 con una participación especialmente española, ya que la II Guerra Mundial mermó la presencia de corredores extranjeros.

Desde entonces la carrera ha recorrido España y ha provocado la admiración de los ciudadanos por este deporte popular en el país ibérico. Anquetil, Pulidor, Jan Janssen, Gimondi, Ocaña, Merkx, Fuente, Hinault, Pedro Delgado, Tony Rominger, Abrahan Olano, Jan Ullrich, Alejandro Valverde y Alberto Contador son algunos de los ganadores de la Vuelta.

Otros como Bahamontes o Indurain no la ganaron, pero sí exhibieron sus cualidades y subieron al podium. La viejas bicicletas de hierro han sido sustituidas por modernas máquinas que fibra y materiales ligeros.

Las conferencias telefónicas para dar a conocer el mundo han sido sustituidas por la televisión, el satélite y el correo electrónico. Se han producido muchos cambios deportivos y técnicos, pero el objetivo es el mismo: ser el primero en la meta en una de las mejores carreras del mundo. (D)

Compartir
4
Christian Pantosin
Christian Pantosin

Articulos relacionadas

24/05/2022

¿Cómo saber si debo revisar la graduación de mis lentes?


Leer mas
24/05/2022

Lasso: «El país necesita atraer inversión y más seguridad»


Leer mas
24/05/2022

Claves para gestionar tu flota de vehículos de manera inteligente


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología