De los, al menos, 62 fallecidos que se registraron esta mañana, 23 de febrero de 2021, en tres Centros de Privación de la Libertad, CPL, del país, a causa de amotinamientos, 33 corresponden a Cuenca.
La información de la cantidad de muertos en Cuenca se hizo oficial a través de la cuenta de Twitter de la Fiscalía.
El personal de la entidad estuvo a cargo del levantamiento de los cadáveres.
#ACTUALIZACIÓN | #Azuay: 38 muertos se registran en el pabellón de máxima seguridad del CRS Turi, en #Cuenca. Los cadáveres fueron trasladados al centro forense para el respectivo reconocimiento, identificación y autopsia (en desarrollo). #FiscalíaContraElDelito
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 23, 2021
Según el informe, los cadáveres fueron hallados en el pabellón de máxima seguridad del centro carcelario.
Todos los cuerpos sin vida fueron trasladados al Centro de Investigación de Ciencias Forenses de Cuenca para las pericias correspondientes.
De su parte, la Policía Nacional fue la primera institución que hizo pública la matanza en el interior de este y dos centros carcelarios más del país, al señalar en su cuenta de Twitter que son, al menos, 50 los fallecidos.
INFORMAMOS 🚨
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 23, 2021
Ante los hechos suscitados el día de hoy en los CRS Guayas, Azuay y Cotopaxi @PoliciaEcuador se encuentra gestionando el control de los mismos. Al momento Criminalística reporta más de 50 PPL fallecidos.
Seguiremos informando… pic.twitter.com/OTbX3ziazU
De lo que se conoce hasta el momento, son 33 en Cuenca, ocho en Cotopaxi y 21 en Guayaquil.
Según los datos entregados por la Fiscalía provincial, en el CPL de Turi se registró el mayor número de personas fallecidas en el país.
Durante varias horas, los reclusos se tomaron las instalaciones del centro carcelario en Cuenca, golpearon algunos bienes de la institución y hubo quienes se treparon en los techos de los distintos pabellones.
Cerca del mediodía, personal de la fuerza de seguridad retomó el orden en el interior del centro.
En las afueras del centro, familiares de los privados de la libertad, calificaron al suceso como «una matanza».
Pasadas las 16:30, Edmundo Moncayo, director general del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad, dio un informe detallado de lo ocurrido. (I)