• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Derechos humanos
12/12/2021
Alquimia, nuevo instituto tecnológico superior en Cuenca
12/12/2021

Decálogo de ciberseguridad para las compras online en esta temporada

Publicado por Redacciòn - Tecnologìa el 12/12/2021

De acuerdo con un estudio del IBM Institute for Business Value de 2021, 87% de los consumidores encuestados dijeron que realizarán compras en esta temporada y el 43% planea hacerlo online. En este contexto, es particularmente importante estar ‘hipervigilantes’ ya que es factible que los cibercriminales busquen oportunidades para obtener la información personal, difundir malware y aprovecharse de la abundancia de datos que se comparten durante la agitada temporada navideña.

Estos son algunos consejos de IBM para hacer compras online de forma segura:

  • No guarde su información. Nunca almacene la información de su tarjeta de crédito en sitios web de compras y ni en los navegadores web, especialmente aquellos que no frecuenta.
  • Tenga cuidado con los e-mails de seguimiento de paquetes inesperados. Es común que los ciberdelincuentes usen correos electrónicos de seguimiento de paquetes para instalar malware.
  • Utilice siempre su tarjeta de crédito si no se siente seguro. Las tarjetas de crédito están más protegidas y si se encuentra comprometida, no habrá un impacto en su cuenta bancaria principal.
  • No haga clic en los links si no está absolutamente seguro. ¿No se acuerda de haber ordenado algo? Ingrese a su cuenta del comercio y compruébelo directamente. No confíe en su e-mail.
  • Utilice una dirección de correo electrónico diferente para compras. Tenga una dirección de correo electrónico separada de su dirección personal para comprar o tratar con sitios web de comercio.
  • Sea precavido con los cupones o códigos de descuento. Si se trata de un e-mail, no haga clic en ningún enlace o botón. Escriba los códigos directamente en el sitio web del comercio para validarlos.
  • Use contraseñas únicas para cada tienda en línea. Nunca reutilice las mismas credenciales en varios sitios web. Puede usar un administrador de contraseñas para no tener que memorizarlas.
  • Examine los URLs o links de los comercios. ¿Ve una “L” en lugar de una «i»?  Mire de cerca los URLs y si no está seguro, no haga clic. Las marcas de renombre tienen sitios web simples y claros.
  • Use Autenticación Multifactor (MFA). Incluso si alguien tiene acceso a su contraseña, el uso de MFA es la última línea de defensa pues agrega una capa adicional en la que el usuario mantiene el control.
  • Sea creativo con las respuestas de recuperación de contraseña. Jamás opte por preguntas cuyas respuestas podrían estar en redes como “el nombre de la calle en que creció”. En su lugar, seleccione una pregunta de opinión como: “¿cuál es su película favorita de todos los tiempos”.

En temas de ciberseguridad es bueno confiar en el instinto: si algo es demasiado bueno para ser cierto, probablemente no es verdad. Aunque es particularmente importante ser precavido durante la temporada porque hay un aumento notable en las ciberamenazas, la conciencia alrededor de la ciberseguridad debe ser parte la rutina diaria porque los ciberdelincuentes están buscando capitalizar las oportunidades para ejecutar ataques todo el año.

La mejor protección es conocer las amenazas e implementar hábitos digitales inteligentes.

Compartir
4
Redacciòn - Tecnologìa
Redacciòn - Tecnologìa

Articulos relacionadas

24/05/2022

¿Cómo saber si debo revisar la graduación de mis lentes?


Leer mas
24/05/2022

Lasso: «El país necesita atraer inversión y más seguridad»


Leer mas
24/05/2022

Claves para gestionar tu flota de vehículos de manera inteligente


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología