• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Pepe Le Pew, de zorrillo enamorado a contribuir con la “cultura de la violación”
07/03/2021
Hipatia de Alejandría: matemática, astrónoma y filósofa griega 370 a.C. – 415 a.C.
08/03/2021

Desempleo y femicidio, realidades que afectan a mujeres ecuatorianas

Publicado por Claudia Pazán el 08/03/2021

Desempleo y violencia de género fueron las cifras que alertaron al Ecuador durante el 2020 y marcan la agenda de las organizaciones de derechos humanos y grupos feministas para el 2021.

Desempleo

La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en diciembre de 2020, revela que el empleo adecuado se ubicó en 35,8% para los hombres y 23,9% para las mujeres. Mientras que el porcentaje de desempleo se ubica en 6,7% para las mujeres y 3,7% para los hombres.

Column Grouped Chart
Infogram

A estas cifras también se suman las reveladas por la Organización Internacional de Trabajo, que revela un descenso del 5% en la ocupación laboral de las mujeres con respecto a un 3,9% que significó para los hombres.

Desde la ONU Mujeres la pandemia dejó consecuencias desproporcionadamente negativas para las mujeres, así lo explicó María-Noel Vaeza, directora regional para América Latina y el Caribe de este organismo.

Vaeza señaló en una entrevista publicada en el portal EFE que «unas 118 millones de mujeres están en situación de pobreza» lo que ha significado para la funcionaria un retroceso sin precedentes en la tasa de ocupación y aumento de la violencia machista.

El empleo doméstico, según la representante de ONU Mujeres, fue el más afectado. Entre el 10,5 y el 14,3% son ocupados por mujeres y más del 70% de estos fueron afectados por las medidas de cuarentena.

Además, la no asistencia escolar hizo que las mujeres asumieran gran parte del trabajo no remunerado del hogar y la sobrecarga afectó a quienes pertenecen a los hogares más pobres. Ahora dedican un 39% más de tiempo a estas tareas.

Violencia de Género

El alto número de femicidios también alertó a diferentes organizaciones en Ecuador. En total 101 mujeres perdieron su vida entre el 1 de enero y el 16 de noviembre de 2020, de esta cifra cuatro muertes se registraron en Azuay.

Datos de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo, ALDEA, en Ecuador se contabilizan 20 femicidios en lo que va de 2021.

El último caso que se registró en Cuenca, fue el de Alicia V. cuyo cuerpo fue hallado, el jueves 4 de marzo de 2021, atado a un árbol en un bosque ubicado en Cumbe. La víctima fue reportada como desaparecida el 20 de febrero.

La Fiscalía de Azuay registra un total de 15 femicidios entre los años 2014 y 2018. El primer caso en la provincia sentenciado por este delito fue de Ruth Castro, en 2017. (I)

Compartir
5
Claudia Pazán
Claudia Pazán

Articulos relacionadas

16/05/2022

Plantones y protestas por actos de violencia contra niños en Cuenca


Leer mas
16/05/2022

Familias de migrantes obtienen beneficios gracias a promoción de Banco Bolivariano


Leer mas
16/05/2022

Alpina celebra el Día Mundial del Reciclaje a través de su voluntariado corporativo


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología