La vacuna contra el covid-19 de Pfizer y BioNTech empezará a distribuirse en Estados Unidos después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA, (siglas en inglés) autorizara su uso de emergencia.
“Es una luz al final del túnel (…) el Comité de Expertos de la FDA ha revisado toda la documentación científica que Pfizer ha entregado y concluye que los beneficios del uso de esta vacuna son mucho más grandes que los riesgos”, señaló en declaraciones a la cadena CNN, Elemer Huerta, experto en Salud Pública.
Lo que sigue es una reunión este fin de semana del Comité de Expertos en Prácticas de Vacunación, que pertenece a la organización federal Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC, agregó el especialista.
Los asesores de los CDC han recomendado que los trabajadores de la salud y los adultos mayores residentes de centros de atención tengan prioridad en la vacunación.
La autorización de uso de emergencia (EUA) es un “hito”, manifestó el viernes el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, en un comunicado.
Sin embargo, una EUA no es una aprobación total. Pfizer tendrá que presentar una solicitud por separado para que la vacuna tenga la licencia completa de la FDA.
Alex Azar, secretario de Salud de Estados Unidos estima que la campaña de vacunación comenzará el lunes o el martes, una vez que sea aprobada por las autoridades reguladoras.
“Vamos a trabajar con Pfizer para la distribución y podríamos tener personas vacunándose el lunes o el martes de la próxima semana”, indicó Azar en una entrevista a la cadena ABC.
La autorización de la FDA coincidió con uno de los peores días de la pandemia en Estados Unidos. La Universidad Johns Hopkins reportó 3.309 muertes y 231.775 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, cifras récord desde que inició la pandemia.
En total el país suma 16’295.714 casos y casi 300.000 fallecidos relacionados con la enfermedad. (I)