• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Migrantes se encomiendan al Niño de Praga
21/03/2021
Se abre un paso provisional en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme
22/03/2021

«El ciclo de vida social de las recicladoras de Cuenca «condiciones de vida, trabajo y género»

Publicado por Redacción el 22/03/2021

Cada l de marzo se conmemora el “Día Mundial del Reciclador y Recicladora”, una data establecida desde el año 2008 tras el Encuentro Internacional de Recicladores de Oficio celebrado en Colombia, al que fueron convocados 34 países. Esta mención es un homenaje al trabajo y aporte ambiental de quienes hacen posible día a día el reciclaje y la reutilización de residuos sólidos.

Según la Organización Internacional del Trabajo hay más de 20 millones de personas dedicadas al reciclaje en el mundo. Pese a la importancia de su labor, los recicladores continúan luchando para que su trabajo sea reconocido.

En este contexto, el Grupo de Investigación BioTempus de la Universidad de Cuenca con base en el instrumento “Análisis del Ciclo de Vida Social” busca visibilizar con el presente artículo las condiciones socio-económicas de las y los recicladores del cantón Cuenca.

Botellas plásticas que están siendo recicladas.

Para el año 2020, existían 258 personas que se dedicaban al reciclaje primario de acuerdo con los registros de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca, EMAC, de las cuales el 77 por ciento son mujeres con un promedio de edad de 50 años – aunque el 11 por ciento supera los 65 años – colocándolas en una condición de mayor vulnerabilidad. Las características del trabajo del reciclaje a más de estar feminizado, en términos de tiempo y esfuerzo físico involucran al ámbito familiar; el 99por ciento de recicladoras/es afirman contar con al menos un miembro de su familia en la actividad, en ciertos casos están relacionadas hasta tres generaciones.

Desde el punto vista económico, el reciclaje constituye para las mujeres una fuente periódica de ingresos, la cual pueden compatibilizar con el trabajo de cuidado que desempeñan en sus hogares. Entonces, el reciclaje es asumido como parte del proyecto de vida a largo plazo por motivaciones familiares, sociales y laborales, por citar, alrededor del 45 por ciento de recicladoras llevaban más de 10 años de trabajo. A pesar de estos factores, su condición socioeconómica es vulnerable porque el 44 por ciento se encuentra se encuentra debajo de la línea de pobreza y el 13,64 por ciento bajo la extrema pobreza; del total, los ingresos del 98% no alcanzan ni siquiera el salario básico unificado y apenas el 10 por ciento están protegidos con algún tipo de seguridad social.

Estos datos pueden evidenciar y describir las condiciones del reciclador primario de Cuenca: mujer de 50 años, con estudios primarios, cuatro hijos en promedio, con con familiares recicladores, ingresos mensuales de 113,89 dólares, con una recolección mensual de 473,07 Kg., con vivienda arrendada, sin contrato laboral ni seguridad social y con problemas de salud constantes.

Es necesario recalcar que el ciclo de vida social y laboral de las recicladoras se caracteriza por construir redes de apoyo familiares y asociativas para dar respuesta a problemáticas de índole social, económica, salud e incluso psicológicas.

Compartir
7
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

19/05/2022

Con una marcha los cuencanos exigen mayor seguridad


Leer mas
19/05/2022

Empresa Pública de la UCuenca y CIPEM suscriben convenio para estudios preliminares para la construcción de la nueva vía Cuenca – Guayaquil


Leer mas
19/05/2022

HONOR integra la calidad de gama alta en sus smartphones de la HONOR X Series


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología