• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkklogonewlogonewlogonew
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
  • Elecciones 2021
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
  • Elecciones 2021
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
Los efectos del cambio climático en los Andes
30/12/2020
Fiesta, la celebración popular en tiempos de pandemia
11/01/2021

El diseño en la Navidad y Año Nuevo

Publicado por Galo Carrión Andrade, U. Cuenca el 04/01/2021

Los años se desarrollan uno tras otro y casi podríamos decir que se trata de un ciclo que se repite interminablemente. Dentro de este, además, podemos identificar épocas totalmente diferenciadas que vienen acompañadas de varios elementos, objetos, colores y sabores que nos indican que ha llegado una temporada específica.

En este contexto, es cada vez más común que la promoción de la época navideña empiece más temprano en el año y casi a inicios de octubre ya podemos empezar a sentir su lado más comercial en las publicidades que promocionan de forma “inocente” juguetes y otros regalos, sobre todo a los más pequeños, y principalmente a través de las pantallas con las que interactuamos diariamente.

Estos elementos y colores han sido diseñados—entendiendo la palabra diseño, en su acepción más amplia. Estos vehículos de comunicación de la época navideña y de año nuevo siempre hacen referencia a los rojos, verdes, blancos y dorados y relacionados con formas específicas como la estrella, árboles, nieve, botas, bastones de caramelo, lazos y regalos. Localmente, estos colores y elementos vienen, unos, de la tradición cristiana, como los elementos relacionados con el nacimiento de Jesús y otros, de la relacionada con su personaje principal más comercial y sobre todo con su versión más conocida, aquella de la Coca-Cola de 1930 y el imaginario de la blanca navidad del hemisferio norte.

En un contexto de globalización, estos elementos tienden a estandarizarse en una especie de único mensaje, pero por otro lado también son adaptados y remezclados, en una especie de acto contracultura, en nuestra versión más barroca y andina como parte de expresiones culturales como el Pase del Niño, símbolo cuencano por excelencia, y que introduce nuevos elementos, que crean una manifestación única y diferente, rica en signos y símbolos.

Así, somos espectadores y partícipes de cómo estos elementos toman vida y cambian con el tiempo, se apropian de elementos de la cultura popular y los mass media, y sin darnos cuenta mueren y toman papeles secundarios, para dar paso a otros nuevos que nos recuerdan que empieza un nuevo año. (I)

Compartir
3
Galo Carrión Andrade, U. Cuenca
Galo Carrión Andrade, U. Cuenca

Articulos relacionadas

01/03/2021

Contaminación de alimentos locales


Leer mas
22/02/2021

90-70-90 medidas para la prevención del cáncer de cuello uterino


Leer mas
15/02/2021

El Taita Carnaval en la cosmovisión Kañari


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

VIDEO DEL DÍA I Durante los 50 años de vida del Deportivo Cuenca, la corneta nunca ha faltado en las gradas.

Noticias en imágenes

BUSCA EN NUESTRO SITIO

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese

Publicidad

TENDENCIAS EN NUESTRA WEB

  • cuenca
  • futbol
  • ecuador
  • deportivo cuenca
  • LigaPro
  • Elecciones
  • Azuay
  • covid
  • Serie A
  • Carapaz
  • Barcelona
  • ciclismo
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2021 El Nuevo Tiempo. Todos los derechos reservados. Potenciado por:Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos
Menu
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos