• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Equidad de género y emprendimiento, los enfoques de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez
11/05/2022
Empresa mexicana impulsa a emprendedores en Guayaquil
11/05/2022

El MIES y Ministerio de Cultura inician restauración de 7 inmuebles patrimoniales en beneficio de población vulnerable

Publicado por Redacción el 11/05/2022

Gracias a la firma del convenio de cooperación entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), iniciarán los estudios de restauración y adaptación de 7 edificaciones patrimoniales de propiedad del MIES en Imbabura, Pichincha y Azuay. Los inmuebles funcionaban como centros de desarrollo infantil, espacios de encuentro para jóvenes y oficinas, los cuales se habilitarán en beneficio de los grupos prioritarios.

Esteban Bernal, titular del MIES, destacó que, desde el Gobierno del Encuentro, el proyecto tiene un alcance trascendental en rescatar parte de la memoria histórica, a través de la restauración y adaptación de estos bienes patrimoniales, que continuarán brindando atención a la población vulnerable. “Para nosotros el vínculo con el Ministerio de Cultura y Patrimonio es fundamental”, destacó. Precisamente, con el aporte de restauradores, historiadores y demás equipo multidisciplinario garantizarán su preservación y funcionamiento partiendo de los estudios y diseños de su arquitectura e ingeniería, los cuales durarán 6 meses y se financian con la entrega de cerca de 160 mil dólares, por parte del MIES a esta cartera de Estado, según lo estipula el convenio.

De su lado, la ministra María Elena Machuca enfatizó que la cultura es una herramienta poderosa en todos los sectores, más en el sector social, para trabajar por aportar al potencial de los niños, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes. Asimismo, reiteró el interés de aportar en el proyecto emblemático que lidera el MIES denominado “Ciudad Inclusiva”, presentado en Cuenca para su construcción en una primera etapa.

Las edificaciones que se intervendrán, en su mayoría, fueron construidas a mediados del siglo XX, se trata del Centro de Desarrollo Infantil Jaramillo Pérez (Ibarra), Casona Patrimonial (Quito), Centro de Desarrollo Infantil Carolina Terán (Quito), Centro de Desarrollo Infantil Antonio Gil (Quito), Inmueble Pumapungo (Cuenca), Inmueble ex oficinas centrales MIES Distrito Cuenca e Inmueble Casa del Encuentro Juvenil (Cuenca).

Este proyecto constituye un referente de identidad para nuestros ciudadanos, por su valor histórico, artístico, arqueológico, etnográfico, que mediante políticas buscan proteger el valor social del patrimonio cultural nacional.

Por ello, desde el MIES se articulará, además, con la cooperación internacional para financiar la completa restauración de estos inmuebles y entregarlos en beneficio de la protección social de la población vulnerable y prioritaria de cada localidad.

Compartir
3
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

22/05/2022

Alimentación y bioética


Leer mas
22/05/2022

“Game Over #SiBebesNoManejes”, una campaña de Cervecería Nacional con el apoyo de la ANT


Leer mas
22/05/2022

Oro Verde Hotels inaugura su décimo hotel en la ciudad de Loja


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología