• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Nueva tarifa de 30 centavos para uso del tranvía
02/10/2020
Conozca la señalética tranviaria para evitar accidentes
04/10/2020

El pasillo es postulado a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Publicado por Claudia Pazán el 02/10/2020

El pasillo ecuatoriano está desde 2018 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del país, pero este año fue postulado ante la UNESCO para ser incorporada en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Para lograrlo, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), el Museo del Pasillo, actores sociales y expertos en el tema como la cuencana y musicóloga Jannet Alvarado, elaboraron el Expediente Técnico y el Plan de Salvaguardia.

En este proceso participaron alrededor de 300 personas en talleres desarrollados en Cuenca, Ambato, Latacunga, Riobamba, Portoviejo, Los Ríos, Guayaquil, Machala, Loja y Quito.

El documento con el resultado de los talleres fue entregado en marzo pasado a la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, en París, por medio de la Cancillería y la misión permanente del Ecuador.

El pasillo ecuatoriano posee determinadas características que lo distingue de otras variedades de pasillo que se expresan en otros países de la región.

Jannet Alvarado, Musicóloga

La experta explica que este ritmo está ligado a profundos entramados históricos, sociales y culturales, así como a significaciones, valores, funciones, usos y formas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación.

Un comunicado del INPC, señala que el pasillo es una expresión de la identidad musical del país, representa un poema que se canta y se nutre de las manifestaciones sentimentales del cholo costeño, el montubio y también el citadino.

Alvarado en sus investigaciones ha determinado que el pasillo tuvo sus orígenes en los años de la República entre los siglos XIX y XX, además, recuerda a destacados compositores, arreglistas musicales e intérpretes, que se mantienen vivos en la memoria colectiva de este género musical.

El Ecuador cuenta con 20 manifestaciones que son consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial y con tres que son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: El patrimonio oral y las manifestaciones culturales del pueblo Sápara, el tejido tradicional del sombrero de paja toquilla, y la música de marimba en Esmeraldas. (I)

Compartir
4
Claudia Pazán
Claudia Pazán

Articulos relacionadas

24/05/2022

¿Cómo saber si debo revisar la graduación de mis lentes?


Leer mas
24/05/2022

Lasso: «El país necesita atraer inversión y más seguridad»


Leer mas
24/05/2022

Claves para gestionar tu flota de vehículos de manera inteligente


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología