• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Ecuador, uno de los países con mayor tasa de emprendimiento de Latinoamérica
19/11/2021
Cáncer de próstata: tratamiento e impacto en los pacientes
20/11/2021

El próximo año se completarían los estudios para mejorar la vía a Gualaceo y Paute

Publicado por Redacción el 20/11/2021

Para el primer trimestre del próximo año, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) aspira completar los estudios de la vía de cuatro carriles a Gualaceo y Paute, que actualmente tienen un 70% de avance.

Carolina Ormanza, viceministra de Infraestructura del Transporte, recorrió una parte del trazado vial de este proyecto en compañía de representantes de la compañía consultora, el subsecretario de la Zona 6, Luis Mario Barsallo y los alcaldes Gustavo Vera y Raúl Delgado de Gualaceo y Paute, respectivamente.

«Mi misión es informarles que por decisión del ministro Marcelo Cabrera se han incluido dos millones de dólares al Plan Anual de Inversión (PAI) 2022 para reactivar y concluir los estudios», puntualizó la funcionaria.

Explicó que 500.000 dólares es el monto pendiente de pago de planillas y alrededor de 1.5 millones es la inversión necesaria para culminar la consultoría que está a cargo de la Asociación CVA – Incodesa – Ingennya – Geoestudios.

La carretera tiene 35 kilómetros, inicia en el intercambiador de Guangarcucho, avanza hasta el sector de El Cabo, donde se bifurca en dos ramales, uno que se dirige a Gualaceo y el otro hacia Paute. Parte del trazado es nuevo e incluye mejoras a la infraestructura actual; también se prevé la construcción de un túnel de gran longitud, algunos intercambiadores y varios puentes.

Ormaza fue clara al explicar que el porcentaje de los resultados obtenidos hasta el momento no permite estimar con seguridad el monto necesario para la construcción de la obra. No obstante, aseguró que, con las condiciones económicas del país la única forma de llevar a efecto su ejecución es a través del modelo de concesión.

Compartir
6
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

24/05/2022

¿Cómo saber si debo revisar la graduación de mis lentes?


Leer mas
24/05/2022

Lasso: «El país necesita atraer inversión y más seguridad»


Leer mas
24/05/2022

Claves para gestionar tu flota de vehículos de manera inteligente


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología