• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Maggi es reconocida como la marca más querida por los ecuatorianos
07/09/2021
Pasaportes de Vacunación: ¿están nuestros datos personales en buenas manos?
09/09/2021

En Azuay 5.320 conductores manejan con licencias adquiridas ilegalmente

Publicado por Redacción el 08/09/2021

Las investigaciones que desarrolla la Agencia Nacional de Tránsito, ANT,  en coordinación con la Fiscalía y Policía Nacional, evidencian que a nivel nacional 35.000 conductores tienen licencias adquiridas de manera fraudulenta.

La Agencia Nacional de Tránsito detectó que en Ecuador 35.000 conductores tienen licencias fraudulentas. Archivo/El Nuevo Tiempo

En la provincia del Azuay fueron detectadas 5.320 licencias fraudulentas, 6.613 en Guayas , 2.463 en Esmeraldas, 2.108 en Santo Domingo, 1.498 en Prichincha y   1.131 en Loja.

El informe de la ANT destaca que de las 35.000 licencias adquiridas ilegalmente 24.000 corresponden a conductores no profesionales y 11.000 a choferes profesionales, las mismas que son anuladas de forma inmediata.

Los equipos técnicos de la ANT verificaron que, en todos estos casos, los usuarios obtuvieron licencias sin que exista respaldo alguno de que hayan cumplido con el curso de conducción, tanto para conductor profesional como no profesional.

De acuerdo con los precios de las ofertas que se registran en redes sociales para la entrega de licencias fraudulentas, se calcula que la afectación a los ciudadanos bordea los 23 millones de dólares y al Estado de 2,5 millones de dólares.

Adrián Castro, titular de la ANT, informó esta investigación se suma a los resultados de las denuncias interpuestas en la Fiscalía que ya derivaron en un primer allanamiento en el cantón La Troncal la pasada semana, y que seguirán efectuándose de forma coordinada con las autoridades de control. El funcionario recalcó que la información sobre este particular ya fue enviada a la Fiscalía General del Estado, para los trámites judiciales correspondientes, que son en favor de la seguridad vial y contra la corrupción. (I)

Compartir
4
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

24/05/2022

¿Cómo saber si debo revisar la graduación de mis lentes?


Leer mas
24/05/2022

Lasso: «El país necesita atraer inversión y más seguridad»


Leer mas
24/05/2022

Claves para gestionar tu flota de vehículos de manera inteligente


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología