• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkklogonewlogonewlogonew
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
  • Elecciones 2021
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
  • Elecciones 2021
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
La segunda categoría, un paso más en la formación del futbolista
30/09/2020
La Champions 20-21 enfrenta a Messi y Ronaldo en la fase de grupo
01/10/2020

En dos décadas 13 presidentes han manejado al Deportivo Cuenca

Publicado por Milton Rocano el 01/10/2020

En los últimos 20 años de vida institucional del club Deportivo Cuenca sus hinchas han disfrutado de un campeonato nacional, tres vice campeonatos, siete participaciones en Copa Libertadores y dos en la Sudamericana, sin embargo, 13 presidentes llevado los hilos del equipo, lo que demuestra la falta de acuerdos por parte de la dirigencia

Números del Deportivo Cuenca desde el 2001

Todos dejaron su marca en el club y los aficionados los califican como buen o mal dirigente. Desde el ascenso del Expreso Austral a la Serie A del fútbol ecuatoriano en el 2001, muchos decidieron agarrar la ‘papita caliente’ del único club profesional de la capital azuaya.

El primero fue Mario Esteban Espinoza y el último es Claudio Peñaherrera; todos profesionales reconocidos en la ciudad que buscaron emular su éxito personal en la dirigencia deportiva.
Hoy recordamos a tres presidentes por sus actos relevantes: Manuel Vega, del equipo campeón en 2004; Galo Cárdenas, con sus dos periodos y Julio León, el dirigente que contrató a Damián Manso.

El campeón

Para Vega, su pasó por la tienda colorada es inolvidable, pues es el único que ha dado la vuelta de campeón, permitiendo que la hinchada colorada se bañe en las aguas del río Tomebamba como símbolo de consagración.
Relata Vega que cuando asumió el reto de comandar el barco llamado Deportivo Cuenca en 2002, se aceptó con absoluta responsabilidad todas las partes (comisiones), se consiguieron los recursos para armar un equipo y competir. “En ese tiempo, la televisión aportaba con 100.000 dólares; siendo ese el monto base, luego golpeamos puertas de empresas cuencanas, que eran de amigos”, dice.
Tras dos años de alivianar las finanzas, (déficit con números presentados en hojas eran de 700.000 dólares) Vega, recuerda que en 2004 se estructuró un buen plantel de jugadores, con un técnico de trayectoria. “Para ese año, nos manejamos un presupuesto de 2.000.000 de dólares, incluido premios”.
El último año de su mandato fue el mejor, ya que logró inscribir su nombre como el presidente del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. “Fue un éxtasis, todos los cuencanos lo disfrutamos”.
Vega comenta que, tras dicha hazaña, se quedaron muchas cuentas por cobrar que podían servir para hacer del Cuenca un club con números positivos, sin embargo, considera que se infló el presupuesto y se duplicaron los salarios, se dejaron llevar por la emoción y no por la razón.
Hoy, el único presidente campeón manifiesta que el mal manejo administrativo es el principal inconveniente para que no existan logros deportivos. “Lo uno va de la mano con lo otro. La realidad es que se acumularon una serie de errores, quizá falta de conocer más de fútbol, no hacer las cosas con mesura; todo genera problemas y sobre todo crisis deportiva”, señala Vega.

Doble periodo

Galo Cárdenas, es uno de los dirigentes que en más ocasiones ha estado al frente de club morlaco, y tras su paso asegura aceptar las críticas de todas las partes, siempre y cuando sean con objetividad más no con subjetividad. “Yo soy responsable de mis actos y no de terceros”.

Cárdenas tuvo dos periodos como presidente y una como miembro del directorio. Su primer mandato fue en 2008, fue quien se hizo cargo del club tras las renuncias de Marcelo Herrera e Ignacio Ochoa. 

Después, en su segunda administración en 2015 la deuda que mantenía el club era de 2.600.000 dólares, para ese entonces, el club ya no tenía como respaldo el complejo de Patamarca, pues fue vendido por el pasado directorio.

Finalmente, Cárdenas formó parte del directorio que lo encabezó Fausto Carvallo y Claudio Peñaherrera, pero que meses después, presentó la renuncia al no estar de acuerdo con la contratación de un cuerpo técnico y de votar a favor de una lista para el directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

De hincha a dirigente

Julio León, se convirtió en presidente del club colorado por una casualidad, dice ser hincha del club de toda la vida y en algún momento aceptó formar parte de la dirigencia de manera activa gracias a la invitación de Mario Esteban Espinoza.

Bajo su mando, el equipo fue vicecampeón en 2009 y confiesa que entre los puntos a cumplir fue impulsar el trabajo con las divisiones menores. Entre sus contrataciones el hincha recordará las vinculaciones de Andrés Ríos, Marcelo Ojeda, Nicolás Domínguez y Damián Manso.

Declaraciones Julio León

Actualidad

Hoy el Deportivo Cuenca está bajo la presidencia de Claudio Peñaherrera, quien en declaraciones pasadas manifestó que el club mantiene un déficit de 2.500.000 dólares y en lo deportivo se encuentra en la última casilla de la LigaPro.

El pasado 25 de septiembre, se cumplieron las elecciones de directorio.  Nathaly Villavicencio fue electa presidente y su posesión será en los próximos días previo a una Asamblea Extraordinaria planteada para el 5 de octubre. La arquitecta e profesión llega a dirigir el club con un ambicioso proyecto y con respaldo económico del extranjero.  Solo el tiempo dirá en qué forma se recordará a la primera mujer en asumir la conducción del club más importante de la ciudad que, hoy por hoy, atraviesa por uno de sus peores momentos futbolísticos y económicos. (D)

Compartir
4
Milton Rocano
Milton Rocano

Articulos relacionadas

06/03/2021

Se posterga la doble fecha sudamericana; clubes europeos no cedieron a sus jugadores


Leer mas
05/03/2021

Vuelo chárter llevará al D. Cuenca hacia Manta para buscar una victoria


Leer mas
04/03/2021

“Deportivo Cuenca otro gol”, la melodía que se hereda con los años


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

VIDEO DEL DÍA I Durante los 50 años de vida del Deportivo Cuenca, la corneta nunca ha faltado en las gradas.

Noticias en imágenes

BUSCA EN NUESTRO SITIO

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese

Publicidad

TENDENCIAS EN NUESTRA WEB

  • cuenca
  • futbol
  • ecuador
  • deportivo cuenca
  • LigaPro
  • Elecciones
  • Azuay
  • covid
  • Serie A
  • Carapaz
  • Barcelona
  • ciclismo
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2021 El Nuevo Tiempo. Todos los derechos reservados. Potenciado por:Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos
Menu
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos