El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) habilitó el pago del Bono de Contingencia por eventos de origen natural o antrópico a 71 núcleos familiares, 280 personas, afectadas y damnificadas por el socavón ocurrido el pasado 15 de diciembre de 2021, en la ciudad de Zaruma, provincia de El Oro. La notificación a los beneficiarios se realizó a través de visitas domiciliarias por parte de los equipos del MIES en territorio.
El ministro Esteban Bernal, hizo referencia al compromiso del Gobierno de atender de manera inmediata a los afectados. Por ello, de acuerdo a lo dispuesto por el presidente Guillermo Lasso y según Decreto Ejecutivo Nro. 316, de 6 de enero de 2022, “hoy cumplimos con la transferencia monetaria, porque en el Gobierno del Encuentro lo que se dice, se hace y lo que se promete se cumple”. El Ministro acompañó esta entrega de manera telemática debido a su condición de salud.
El monto a recibir por parte de los beneficiarios es de 254,92 dólares, equivalente al 50% de la Canasta Familiar Vital vigente a la fecha de la eventualidad (diciembre de 2021). Éste se pagará por una sola ocasión y con carácter emergente.
El pago se realizará en ventanilla, a través de los puntos en la red de Bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito y Corresponsales no Bancarios, presentando el documento de identidad de la persona titular de este apoyo económico, de acuerdo al último dígito; es decir, si su cédula termina en 1 puede cobrar los días: 1, 11, 21 y 31 del mes. En Zaruma, entre los puntos habilitados para el pago constan: Agencia BanEcuador, Cooperativa Jardín Azuayo, Farmacia Comunitaria Lissette 1, Neroni, Farmacias Económicas Zaruma, Ferretería Adriano Valentina y Super Market Chicky.
El Ministro precisó que la identificación y calificación de las familias estuvo a cargo del Servicio Nacional de Gestión Riesgos y Emergencias (SNGR), entidad que remitió al MIES la nómina de núcleos familiares afectados y damnificados por el socavón. También informó que, desde el 15 de diciembre 2021 hasta 10 de enero 2022, esta cartera de Estado ha atendido a 94 núcleos familiares a través de la entrega de 1.801 ayudas humanitarias, entre las que constan kits de alimentos, vestimenta, aseo personal, sillas de ruedas, menaje de cocina, bioseguridad, entre otros, lo que representa un total de 26.417 dólares en donaciones.
Andrea Ordóñez, recibió la noticia de que ya puede acercarse a cobrar el bono de contingencia, lo que la llenó de satisfacción, pues será muy útil para ella y su pequeña hija. “No tengo más que agradecimiento para el Gobierno del presidente Lasso y al MIES, por atender a las familias afectadas”, mencionó. Ella y los demás beneficiarios podrán realizar su cobro de acuerdo al último digito de su cédula el 22 de enero. Así mismo, el adulto mayor, Augusto Portilla, expresó su alegría de que se haya concretado la ayuda económica para las familias “de mi parte, muchas gracias, por estar pendiente de nosotros y llegar con las ayudas humanitarias”, comentó.
Adicionalmente, el Bono de Contingencia se entregará a la población damnificada y afectada en los cantones de Nabón, Azuay; Guano, Chimborazo; San José de Chimbo, Bolívar, donde hubo hundimientos y deslizamientos de tierra; además, en San Francisco de Orellana y El Chaco, Orellana y Napo, respectivamente, debido al proceso erosivo del río Quijos.