• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Deportivo Cuenca y Gualaceo SC intensifican trabajos en sus pretemporadas
18/01/2022
Michael Morales debutó oficialmente con un deslumbrante TKO en el primer asalto ante Trevin Giles
23/01/2022

FedeAzuay gestiona recursos para completar la remodelación de la pista Jefferson Pérez

Publicado por Milton Rocano el 20/01/2022

El sueño de contar con una pista atlética con homologación internacional, donde se desarrollen los torneos de alta calidad que inclusive los deportistas impongan marcas para unos Juegos Olímpicos inició en noviembre del 2019.

La intervención era a mediano plazo con una inversión cercana al millón de dólares, todo estuvo planificado, había el respaldo del Comité Olímpico Ecuatoriano, la Secretaría del Deportes, Federación Ecuatoriana de Atletismo y Municipio de Cuenca, sin embargo, aparecieron varios inconvenientes: el primero, problemas dirigenciales, que terminó en intervenciones de parte de la Cartera de Estado, y, posteriormente la pandemia del Covid-19.

Desde aquella vez y con la primera etapa ‘obra civil’, concluida, Federación Deportiva del Azuay, FDA esperaba solucionar los inconvenientes judiciales para gestionar el traslado del material sintético, proveniente de Italia, el mismo es donado por MONDO. Finalmente, los dirigentes pudieron viabilizar y después de varias gestiones, el arribo del material se concretó; pasó algunas semanas en la aduana, y desde el pasado miércoles 19 de enero, ya reposa junto al coliseo Jefferson Pérez Quezada.

“Se ha esperado bastante por esto. Hoy hemos recibido el material sintético y pronto lo estaremos instalando. Ahora estamos gestionando un nuevo rubro para completar el material faltante (para la media luna, zona de saltos y calentamiento) y con eso terminar la remodelación para contar con un escenario homologado por la World Athletics”, remarcó Edwin Loyola, presidente del ente provincial. (D)

Compartir
3
Milton Rocano
Milton Rocano

Articulos relacionadas

21/05/2022

Aviced FC suma segunda victoria en el torneo de Ascenso


Leer mas
21/05/2022

Competencia Atlética La Meta es Vida 5k da su primer paso


Leer mas
19/05/2022

Con una marcha los cuencanos exigen mayor seguridad


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología