• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Entidades de control aplican plan de seguridad por el feriado
07/08/2021
¿Cómo identificar una buena oportunidad al comprar una propiedad?
07/08/2021

Juegos Olímpicos

Publicado por Redacción el 07/08/2021

A puertas de terminar los juegos olímpicos Tokio 2020, postergados por la pandemia al año 2021, es imprescindible destacar que eJuegos Olímpicos

Detrás de las alegrías y triunfos, de las medallas y diplomas, los atletas denunciaron el abandono estatal durante el certamen y todo el ciclo olímpico.

Las quejas y denuncias de los deportistas tricolores impidieron que el Comité Olímpico Ecuatoriano o el Ministerio del Deporte se adueñen de las victorias y que invisibilicen la negligencia con la que actúan.

Los éxitos son obra de los atletas, ellos competieron y triunfaron a pesar del escaso apoyo gubernamental y de la limitada inversión privada. Los dirigentes no caben en la camioneta del triunfo, ni deben adjudicarse ganancias ajenas porque son reproductores de los vicios del pasado que subsisten.

Por ejemplo, del período de la larga noche neoliberal se heredó la orfandad miserable que sufren la mayoría de atletas ahora retirados; del correísmo sobrevive el autoritarismo que intervino las Federaciones Deportivas e impuso a improvisados que hicieron del deporte su trampolín político, sigue vivita y coleando la millonaria corrupción en la construcción de la infraestructura deportiva; se sostiene la decisión de Moreno que liquidó la Empresa Pública Centros de Alto Rendimiento por falta de recursos y porque «nuestros deportistas nunca ganan nada» y, por si fuera poco, Lasso ahora auspicia la privatización de la institución estatal para que las instalaciones deportivas de Carpuela, Macas, Durán, Cuenca y Río Verde sean administradas por empresarios. Esas perversiones son las reprochadas por los deportistas que compitieron en Tokio.

Urge fiscalizar la lista de quienes fueron a los Juegos Olímpicos, ningún colado mereció reemplazar el lugar de entrenadores, fisioterapistas o psicólogos de los deportistas; deben auditarse los gastos que presenten los responsables de la delegación nacional.

Se requieren políticas públicas programadas a largo alcance. Es indelegable, no privatizable, el deporte de alto rendimiento. La inversión social se debe sembrar desde el deporte base en la escuela y las barriadas para cosechar las glorias deportivas del futuro. (O)

Compartir
5
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

24/05/2022

¿Cómo saber si debo revisar la graduación de mis lentes?


Leer mas
24/05/2022

Lasso: «El país necesita atraer inversión y más seguridad»


Leer mas
24/05/2022

Claves para gestionar tu flota de vehículos de manera inteligente


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología