• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkklogonewlogonewlogonew
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Elecciones 2021
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Elecciones 2021
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
Petición #RenunciaMinistroZevallos es tendencia en Ecuador
26/01/2021
Colegio de Médicos del Guayas pide suspender feriado de Carnaval
26/01/2021

La OMS advierte que el covid-19 podría convertirse en una enfermedad endémica

Publicado por Edy Pérez el 26/01/2021

Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, dijo durante una sesión informativa que el covid-19 podría convertirse en una enfermedad endémica, es decir, un padecimiento que por largo tiempo afecte constantemente a las poblaciones humanas.

«Siempre existe el riesgo de que esta o aquella enfermedad se vuelva endémica», apuntó Ryan, para explicar que actualmente hay una serie de factores que dificultan la erradicación del covid-19, entre los que destacó su presencia «en casi todos los países del mundo», así como la imposibilidad de «implementar medidas integrales a largo plazo para contener y controlar la enfermedad».

Asimismo, advirtió que la disponibilidad de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en un futuro cercano «no será suficiente para detener la transmisión [del virus]», por lo que se estima que continúe extendiéndose.

Del mismo modo, recordó que en la historia de la humanidad solo se ha logrado erradicar una enfermedad, la viruela, motivo por el cual «la disponibilidad de la vacuna y la voluntad de erradicar» al coronavirus «no garantizan el éxito».

Sin embargo, aseguró que gracias a la efectividad de las vacunas desarrolladas hasta el momento, es posible reducir la tasa de mortalidad, así como el impacto que la enfermedad puede causar en la sociedad, especialmente entre los grupos más vulnerables.

De acuerdo a los datos ofrecidos por la Universidad Johns Hopkins, desde el inicio de la pandemia se han registrado a nivel mundial más de 99,6 millones de contagios por SARS-CoV-2, así como un número de fallecimientos superior a los 2,1 millones por tal causa.

Compartir
1
Edy Pérez
Edy Pérez

Articulos relacionadas

15/04/2021

Sujeto es sentenciado a cinco años de cárcel por abuso sexual a una niña


Leer mas
14/04/2021

Alcalde de cantones azuayos piden vacunas para grupos prioritarios


Leer mas
14/04/2021

Alta demanda de pasaportes genera caos en exteriores del Registro Civil


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

VIDEO DEL DÍA I Yaku Pérez reitera su postura de cara a las elecciones del domingo 11 de abril

Noticias en imágenes

BUSCA EN NUESTRO SITIO

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese

Publicidad

TENDENCIAS EN NUESTRA WEB

  • cuenca
  • futbol
  • ecuador
  • deportivo cuenca
  • LigaPro
  • Elecciones
  • Azuay
  • covid
  • Serie A
  • Carapaz
  • Barcelona
  • ciclismo
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2021 El Nuevo Tiempo. Todos los derechos reservados. Potenciado por:Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos
Menu
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos