• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
El Hospital José Carrasco Arteaga garantiza continuidad de oxígeno medicalizado para pacientes
30/04/2022
Vacunación equitativa es una preocupación de las sociedades médicas
30/04/2022

Medicamentos genéricos un aporte a la economía y la salud

Publicado por Redacciòn - Intereses el 30/04/2022

Los medicamentos genéricos son una alternativa viable en estos tiempos de crisis económica, pues cuestan hasta siete veces menos que los medicamentos de marca. Estos medicamentos no solo ofrecen la posibilidad de ahorrar dinero, debido a sus bajos precios, sino también, la capacidad de asegurar que los pacientes no corten sus tratamientos.

Hernán Pozo vive en Ibarra, tiene 80 años y ha tomado estatinas durante 25. Las estatinas son medicamentos que se utilizan para el tratamiento de los trastornos del colesterol y para la prevención de eventos cardio-cerebro-vasculares en pacientes de alto riesgo.

Durante 10 años, Hernán tomó estatinas de marca, pero debido al constante gasto que le implicaba, conversó con su cardiólogo sobre la posibilidad de consumir estatinas genéricas. “El médico me dijo que no habría ningún problema, pues en el país ya existían medicamentos genéricos con la misma sustancia y a un menor costo”, dice.

La caja de 30 tabletas de Atorvastatina de marca, en presentación de 10 mg, le costaba a Hernán 22 dólares, mientras que el mismo número de tabletas genéricas, le cuestan 6 dólares con 80 centavos. Con este cambio, en los últimos 10 años Hernán ahorró más de 1800 dólares, cantidad importante para él, pues debe comprar otros medicamentos, que a diario toma, para controlar la presión arterial y la glucosa.

El ahorrro en estatinas genéricas en EEUU

Una investigación de la revista especializada JAMA (Journal of the American Medical Association) publicada por la Asociación Médica Americana, ha demostrado que el cambio de medicamentos para controlar el colesterol, de marca a genéricos, le ha ahorrado al sistema público de salud estadounidense Medicare, miles de millones de dólares, a pesar de que el número de personas que toman estos medicamentos, aumentó.

Entre enero del 2014 y diciembre del 2018, el número de pacientes usuarios de estatinas en Estados Unidos, pasó de 20,5 millones a 25,2 millones, es decir, aumentó en un 23% mientras que los costos pasaron de 4.8 mil millones de dólares a 2.3 mil millones, demostrando un ahorro del 52% únicamente con estos medicamentos.

El principal autor del estudio, el doctor Andrew Sumarsono, profesor asistente de medicina interna de la Universidad de Texas Southwestern, dice que: «es importante que el sistema de atención de la salud encuentre vías para ser más rentable y accesible» y señala que «aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, es alentador ver lo rápido que los pacientes cambian a opciones genéricas y este rápido cambio a los genéricos le ahorró mucho dinero a Medicare«.

Estas experiencias demuestran como el uso de medicamentos genéricos con reconocida bioequivalencia e intercambiabilidad permite, no solo, iguales resultados clínicos y de seguridad, sino un ahorro tanto para los pacientes como para los sistemas de salud.

¿Por qué los medicamentos genéricos cuestan menos que los de marca?

El médico epidemiólogo Luis Guillermo Jiménez, afirma que los genéricos son más económicos, no porque varíe la calidad, la seguridad o la eficacia del medicamento, sino porque expiró la patente que permitía que solo la farmacéutica que lo desarrolló, pueda venderlo.

Durante 15 años, la farmacéutica recuperó su inversión en investigación clínica realizada para desarrollar el medicamento; pero pasado ese tiempo y recuperado el costo de investigación, la sustancia puede ser vendida por otros.

Durante muchos años, el uso de los genéricos ha estado rodeado de múltiples controversias y se ha dudado de su seguridad y eficacia. Para el doctor Luis Guillermo Jiménez, epidemiólogo colombiano, esto se debe a mitos que por años han alimentado actitudes y opiniones que cuestionan el uso de los genéricos, pero él recuerda que “el cuerpo no reconoce marcas y las enfermedades se curan con moléculas”.

Jiménez recuerda que los medicamentos genéricos se producen bajo las mismas estrictas normas de calidad, eficacia y seguridad que los medicamentos de marcas. “No existe una norma de fabricación distinta para los genéricos y tanto las farmaceúticas que hacen medicamentos de marca, como las que hacen genéricos se rigen bajo los mismos parámetros” dice. Además la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA) vigila que estas normas se cumplan.

Compartir
1
Redacciòn - Intereses
Redacciòn - Intereses

Articulos relacionadas

22/05/2022

Alimentación y bioética


Leer mas
22/05/2022

“Game Over #SiBebesNoManejes”, una campaña de Cervecería Nacional con el apoyo de la ANT


Leer mas
22/05/2022

Oro Verde Hotels inaugura su décimo hotel en la ciudad de Loja


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología