El presidente Lenín Moreno anunció que la vacuna contra la Covid-19 estaría disponible a partir de enero del 2021 en el país y que se vacunaría a 30.000 personas por día y a no menos de nueve millones de personas, así lo señaló este lunes 23 de noviembre en el programa «De frente con el presidente».
Por su parte Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, indicó que el proceso de vacunación duraría entre seis y nueve meses, tiempo que dependerá de la vacuna que se adquiera porque, cada una de las farmacéuticas que desarrollan los medicamentos tienen diferentes condiciones para su transporte y distribución.
Sobre la posibilidad de que todos accedan a la vacuna, Moreno dijo que existen temas que todavía generan incertidumbre. «No se sabe si las personas que tuvieron el virus podrán vacunarse».
De acuerdo a las proyecciones que maneja el Gobierno, se prevé que el 30 por ciento de la población contraiga el virus hasta el inicio de la vacunación, por lo que el ministro Zevallos recalcó que «toda persona que necesite una vacuna, la tendrá».
Al momento el Gobierno tiene preacuerdos contractuales con las farmacéuticas privadas Covax, AstraZeneca, Pfizer y BioNTech, Jhonson y Jhonson y Moderna con el objetivo de acceder a la vacuna. (I)