La nueva cepa del coronavirus es «más transmisible» que las variantes existentes, pero no hay evidencias de que sea más infecciosa, alertó el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), sobre la mutación detectada en Reino Unido.
Esta variante del covid-19 llevó a la imposición de una dura cuarentena en Londres y otras regiones del Reino Unido.
El aumento de transmisibilidad es de hasta el 70 por ciento, según los análisis preliminares que además revelan un potencial estimado para aumentar la tasa de reproducción en un 0,4 o más.
Y aunque la cepa no da señales de una mayor mortalidad, la elevada transmisibilidad aumenta el riesgo de comprometer al sistema sanitario, han expresado los expertos.
La nueva cepa incorpora una mutación llamada “N5017” en la proteína de la “espícula” del coronavirus, que le permite engancharse a las células humanas para penetrarlas.
El ECDC estudia el riesgo de reinfecciones y la eficacia en las vacunas ante la nueva cepa, que también ha sido detectada en países como Islandia, Dinamarca y Holanda.
«Dado que no hay evidencia suficiente para revelar hasta qué punto la nueva variante del virus se ha transmitido fuera del Reino Unido son necesarios esfuerzos puntuales para prevenir y controlar su propagación«, subraya el ECDC.
Medidas
Algunos gobiernos ya han tomado medidas tras conocer esta mutación del virus.
Países de la Unión Europea, como Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, los Países Bajos, Irlanda, Austria, Portugal, Suecia y Bélgica, han anunciado prohibiciones temporales de vuelos desde Reino Unido, aunque algunos de ellos han permitido excepciones para el tránsito de mercancías.
El gobierno holandés prohibió los vuelos después de detectar un caso que resultó ser de la misma cepa de coronavirus hallada en Reino Unido.
Las autoridades holandesas han solicitado a otros países de la Unión Europea trabajar en conjunto para «explorar las posibilidades de limitar aún más el riesgo de que la nueva cepa llegue desde Reino Unido». (I)