• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
17 personas recuperan audición con implantes Osteointegrados
15/10/2020
Día Mundial del Lavado de Manos
15/10/2020

Ningún estudio científico avala que el dióxido de cloro cura la Covid-19

Publicado por Edy Pérez el 15/10/2020

Juez rechazó la acción de protección en contra del Ministerio de Salud Pública (MSP) y de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA),  presentada por grupos de ciudadanos que exigían que el dióxido de cloro, denominado por ellos “Fórmula magistral” sea permitido como parte del tratamiento para la COVID-19.

En el tribunal, la defensa técnica del MSP demostró que la acción no cumplía con los requisitos establecidos en el artículo 40 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Mientras que María Belén Mena, Amicus Curiae, explicó acerca de la distribución, uso y comercialización sobre esta sustancia química.

Constantemente el MSP actualiza la información y emite alertas oportunas respecto al consumo de dióxido de cloro, el cual no cuenta con estudios científicos que avalen la efectividad de su uso para la cura de la COVID-19 y que al contrario causa reacciones adversas y perjudica la salud de los ciudadanos, como parte de estas alertas se registran 28 casos de intoxicación por dióxido de cloro, dos de ellos fallecieron.

Asimismo, informa sobre las posibles acciones y sanciones que puedan tener los profesionales de la salud que prescriban o recomienden a sus pacientes el uso de dicha sustancia química, que además no cuenta  con el registro sanitario correspondiente.

Desde junio a la fecha, la ARCSA realizó controles a aproximadamente 1620 establecimientos a escala nacional, entre ellos, farmacias, distribuidoras farmacéuticas, comercializadoras de productos higiénicos y locales de venta de productos naturales de uso medicinal, donde se decomisaron alrededor de 315 productos de dióxido de cloro que se vendían.

Tampoco esta entidad ha recibido solicitudes para aprobar productos relacionados con el dióxido de cloro como posible tratamiento para la  COVID-19. Mientras que a escala mundial, ninguna Agencia de Regulación Sanitaria avala el consumo humano de productos de esta sustancia.

Se recomienda a la ciudadanía no consumir ni distribuir productos que contengan dióxido de Cloro, ni adquirir medicamentos o dispositivos médicos a través de redes sociales o plataformas de comercio virtual, que no son espacios autorizados para su expendio.

El Ministerio de Salud Pública, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 32 de la Constitución, garantiza el cuidado y la salud de los ciudadanos para que no sean engañados con ofrecimientos y publicidad engañosa ante el uso de dióxido de cloro.

Compartir
0
Edy Pérez
Edy Pérez

Articulos relacionadas

24/05/2022

¿Cómo saber si debo revisar la graduación de mis lentes?


Leer mas
24/05/2022

Lasso: «El país necesita atraer inversión y más seguridad»


Leer mas
24/05/2022

Claves para gestionar tu flota de vehículos de manera inteligente


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología