La andarina Paola Pérez formó parte la mañana de este viernes 6 de agosto de 2021 de los 20 kilómetros marcha dentro de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, logrando una novena posición, quedando a dos segundos del grupo que obtiene Diploma Olímpico. La competencia se efectuó en la localidad de Sapporo.
‘La Piru’ conocida así a la marchista cuencana, empezó la competencia en el primer pelotón, misma que luego de una extenuante carrera, terminó en la novena casilla con un registro de 1h:31m:26s, quedando a dos segundos de estar entre las ocho mejores y alcanzar el Diploma Olímpico.
Mientras que su compañero, Karla Jaramillo, arribó a la meta en el puesto 28, con 1h:36m:32s. Finalmente, Glenda Morejón no pudo terminar la prueba.
“Muy contenta por el resultado, pero con un dolor por no haber alcanzado algo más. No nos quedamos satisfechos, con más sueños, nos faltó muy poco para estar entre las mejores ocho de los Juegos; muy cerca del diploma. Luché hasta el final”, Paola Pérez, tras la competencia.
Paola Pérez y sus impresiones tras culminar en la novena posición en los 20 km marcha de los Juegos Olímpicos #Tokyo2020
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) August 6, 2021
Es su mejor posición en una cita olímpica…
¡¡¡Felicitaciones!!! pic.twitter.com/xR9dpf2EBt
En la misma distancia, pero en la categoría varones, el cuencano Bryan Pintado, en su segunda participación en unos Juegos terminó la prueba en la casilla número 12 al registrar un tiempo de 1h:22m:54s; David Hurtado fue 19 con 1:24:31, y Jordy Jiménez, puesto 35 con una marca de 1:27:52.
Por su parte, el azuayo Andrés Chocho fue el mejor ecuatoriano ubicado en la prueba de los 50 kilómetros marcha al terminar en el puesto 19 con un crono de 3h:59m:03s.
El compatriota Jhonatan Amores culminó la competencia en el puesto 27 tras completar un tiempo de 4h:05m:47s, sin embargo, el atleta que se llevó los aplausos fue el cuencano Claudio Villanueva, mismo que pese a las adversidades logró terminar la carrera en el último lugar. (D)
Hace dos años era todo distinto, campeón de Juegos Panamericanos Lima 2019 hoy con las manos vacías soñaba en medalla
Lucho me sigue sacando lagrimas le necesito pero tendré que irme acostumbrando a la nueva vida sin usted
Después de su partida vinieron las lesiones viernes 23 de abril cuando tuve una rotura de isquio me recuperaba pero recaía seguidamente tuve bursitis y tendinitis en las dos rodillas ya estaba recuperándome y después se me vuelve a romper el isquio, fue mi culpa por no avisar a las autoridades que tomen carta al asunto quería salir de esto sin avisar a nadie no me gusta dar problemas me gusta trasmitir que todo va bien, pero se me fue de las manos y cuando aviso ya fue demasiado tarde tengo que agradecer al doctor Pablo Sarmiento Panchana doctor del Comité Olímpico Ecuatoriano que se puso a trabajar con todo para salir pero había poco tiempo al físio Richard Despaigne Goitizolo se trabajaba a doble jornada gracias amigos, a mi entrenador Juan Carlos Chocho Sanmartin que estuvo ahí conmigo, y a todo el #teamvillanueva, en casa a mi madre, esposa e hijos nunca me abandonaron en los momentos difíciles que pasaba
A los periodistas disculpemen esa era la situación que no quería dar entrevistas
Renunciar a Juegos Olímpicos no pasaba por mi mente porque el amor al deporte es más grande…