• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkklogonewlogonewlogonew
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Elecciones 2021
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Elecciones 2021
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
Reflexionar el voto
29/03/2021
Cuenca ciudad añañay
12/04/2021

¿Por qué hacer arte?

Publicado por Jordi Almeida Butiñá el 31/03/2021
René Magritte - El hijo del hombre

René Magritte - El hijo del hombre

 

 

Porque despierta la imaginación, como un fuerte maremoto que arremete en la mente de quien participa, siendo un participante donde se conjuga la experiencia personal con el colectivo.

Porque permite la exploración de todo lo que nos rodea. El arte es el camino para indagar donde aparecen aquellas manifestaciones que evocan lo sublime y profundo del ser humano.

Porque fomenta el criterio y la duda sobre lo que ronda en la cotidianidad. La interrogante es el inicio para dilucidar la duda, ordenar el motivo y tener una posibilidad por el cual resolver ese criterio.

Porque permite contemplar los detalles de la vida y ayuda en la introspección de los recuerdos que alimentan el alma. Es el conductor de la memoria, para reconocer y revalorizar el paso del tiempo. 

Porque busca romper con lo establecido, tomando sus restos para darles nueva forma y construir historias, sensaciones y experiencias que alimenten el debate sobre la condición humana.

Porque une a través de las emociones y experiencias entre quienes participan, dotando de empatía a toda la experiencia humana, enlazándose como nudos que tiran hacia la misma problemática, como si se tratara de un todo que nos une.

Porque explora las capacidades de comprensión y reflexión, rebasando todas las barreras del lenguaje, posición social y edad. Se puede volver a ser niño, soñar a estar viajando por el cielo o identificarse en los avatares de distintas vidas.  

Porque es un dialogo permanente, permitiendo diferenciar los errores de los aciertos en conjunto, como síntesis del contacto que ha permitido el desarrollo y el avance por generaciones.

Porque alimenta la posibilidad de cambiarlo todo, de demostrar que, aunque sea en ese instante donde el arte se presenta, se puede construir puentes para recordarnos todo lo hemos sido, somos y seremos. (O)

Compartir
0
Jordi Almeida Butiñá
Jordi Almeida Butiñá

Articulos relacionadas

12/04/2021

Cuenca ciudad añañay


Leer mas
29/03/2021

Reflexionar el voto


Leer mas
Escena del filme 'El agente topo'.

Escena del filme 'El agente topo'.

24/03/2021

El agente topo: ficción y realidad


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

VIDEO DEL DÍA I Yaku Pérez reitera su postura de cara a las elecciones del domingo 11 de abril

Noticias en imágenes

BUSCA EN NUESTRO SITIO

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese

Publicidad

TENDENCIAS EN NUESTRA WEB

  • cuenca
  • futbol
  • ecuador
  • deportivo cuenca
  • LigaPro
  • Elecciones
  • Azuay
  • covid
  • Serie A
  • Carapaz
  • Barcelona
  • ciclismo
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2021 El Nuevo Tiempo. Todos los derechos reservados. Potenciado por:Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos
Menu
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos