José Jonás L. está llamado a juicio como presunto autor del femicidio de su pareja, Rosa Sacasari Heras, de 30 años.
En la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, desarrollada el 23 y el 28 de diciembre de 2020, la fiscal Blanca León expuso que el 27 de mayo de 2020, Rosa Sacasari salió de su domicilio hacia la parroquia Cañaribamba del cantón Santa Isabel, provincia del Azuay, para cumplir labores agrícolas, pero no retornó.
La Fiscal mencionó que durante las labores de búsqueda efectuadas por los familiares y efectivos del Cuerpo de Bomberos, la tarde del 4 de junio encontraron en la quebrada San Pedro, cerca de la vivienda de su expareja, un saquillo que contenía un fragmento de hueso quemado y restos de un colchón incinerado, lo que dio pistas para dar con el presunto criminal.
Las investigaciones policiales señalan que José Jonás L. fue detenido con fines investigativos y en su declaración confesó que tras una discusión con su expareja, le disparó en la cabeza.
Agentes de la Dinased allanaron la vivienda del presunto femicida, donde encontraron manchas de sangre. Luego el sujeto indicó que enterró los restos de la mujer en el sector conocido como Cebadillas, donde el personal de Criminalística encontró parte del cuerpo, desmembrado y quemado.
De ser hallado culpable, José Jonás L. sería condenado de 22 a 26 años de prisión, según establece el artículo 142 del Código Orgánico Integral Penal. (I)