• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkklogonewlogonewlogonew
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Elecciones 2021
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Elecciones 2021
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
Parque Super Nintendo World abrirá sus puertas en febrero
02/12/2020
Restauración de antiguo colegio Francisco Febres Cordero durará dos años
02/12/2020

Reino Unido aprueba la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Publicado por Redacción el 02/12/2020

Reino Unido se convirtió este miércoles 2 de diciembre de 2020 en el primer país del mundo en aprobar la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, la misma que tiene una efectividad del 95% y por la cual ha hecho un contrato por 40 millones de dosis.

Según información de las autoridades, la vacuna estará disponible en el país a partir de la próxima semana con lo que se dará inicio al proceso de inoculación dando prioridad a los adultos mayores, a aquellos en residencias de ancianos y al personal sanitario.

La vacuna cumple con los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad, anunció el Gobierno de ese país, donde se registran 59.000 muertes por covid-19,  la nación más castigada de Europa por la pandemia.

En un comunicado, el Ministerio de Sanidad aseguró que “el Gobierno ha aceptado la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de aprobar el uso de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, tras meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA”.

La vacuna se suministra en dos dosis, con 21 días de diferencia entre la primera y la segunda, que es un refuerzo.

Los hospitales británicos están preparados para recibir un suministro inicial de 800.000 dosis la próxima semana.

 “Mientras esperamos más autorizaciones y aprobaciones, estamos enfocados en avanzar con el mismo nivel de urgencia para suministrar de manera segura una vacuna de alta calidad en todo el mundo”, aseguró Albert Bourla, director ejecutivo de la farmacéutica. (I)

Compartir
1
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

15/04/2021

Sujeto es sentenciado a cinco años de cárcel por abuso sexual a una niña


Leer mas
14/04/2021

Alcalde de cantones azuayos piden vacunas para grupos prioritarios


Leer mas
14/04/2021

Alta demanda de pasaportes genera caos en exteriores del Registro Civil


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

VIDEO DEL DÍA I Yaku Pérez reitera su postura de cara a las elecciones del domingo 11 de abril

Noticias en imágenes

BUSCA EN NUESTRO SITIO

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese

Publicidad

TENDENCIAS EN NUESTRA WEB

  • cuenca
  • futbol
  • ecuador
  • deportivo cuenca
  • LigaPro
  • Elecciones
  • Azuay
  • covid
  • Serie A
  • Carapaz
  • Barcelona
  • ciclismo
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2021 El Nuevo Tiempo. Todos los derechos reservados. Potenciado por:Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos
Menu
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos