• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkklogonewlogonewlogonew
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
  • Elecciones 2021
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Inicio
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Investigación
    • Comunidades
  • Elecciones 2021
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
‘El Facilitador’: Poder, memoria y soledad
18/12/2020
El enigma de la temporalidad
04/01/2021

Repensar la Navidad

Publicado por Jaime López Novillo el 21/12/2020

En esta fecha deben reunirse algunos de los mejores aspectos de lo que significa el verdadero sentido de la Navidad para el mundo cristiano, que las personas compartan mantel y amor fraternal en un espíritu comunitario, que rompan con la agitada vida materialista. Pero, al mismo tiempo hacen brillar algunos elementos del consumismo y la falsa pretensión que han llegado a impregnar en el tejido social: filas de seres humanos tropiezan sin verse unos con otros, deambulan por centros comerciales decorados en busca del último e inútil artilugio, lo que confirma que la única manera de expresar el valor en la sociedad del capitalismo tardío es a través de la acumulación de mercancías inútiles, incluso cuando sabemos que muchos seres humanos duermen en las gélidas calles todas las noches o en este mismo día no tendrán nada que comer.

La tradición, nos pinta a la Navidad como la fecha más entrañable del año. Son días de amistad, para compartir con la familia, días para perdonar y ser perdonado. Hasta aquí todo bien, pero lo peor de todo es que utilizan toda la artillería de qué disponen para jugar con nuestras emociones y sentimientos, porque nuestra realidad es muy distinta a la que nos quieren hacer ver.

Los sentimientos de depresión y ansiedad que provoca la Navidad, sumado al consumo de alcohol es otro problema común. Durante estas fechas de “celebración” es frecuente recordar a los seres queridos que ya no están por la pandemia. La publicidad influye en el estado de ánimo, el bombardeo de anuncios que reflejan familias felices y colmadas de regalos, que invita a reflexionar sobre nuestra propia situación personal, económica o de cualquier otra índole en esta sociedad de inequidad.

El capital ha convertido los encuentros familiares en mercancía, donde lo importante es gastar y gastar, eso no debe suplir el verdadero momento de encuentro, reencuentro, afecto, reciprocidad y hasta el periodo de realizar un balance de nuestros actos para efectuar la necesaria planificación de lo que nos propondremos como meta para el futuro. El verdadero sentido de la Navidad en nuestra agitada sociedad es la excepción, compartir modestamente, abrazar con sinceridad a familiares y amistades, celebrar la vida y la salud como los mejores regalos, no solamente en esta fecha sino en cualquier día del año. Nuestra misión amigo lector debe ser trabajar por una nueva humanidad. (O)

Compartir
3
Jaime López Novillo
Jaime López Novillo

Articulos relacionadas

02/03/2021

¿Por qué consumimos arte?


Leer mas
01/03/2021

Leoncio Cordero Jaramillo


Leer mas
28/02/2021

Satantango: Misticismo y realidad


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

VIDEO DEL DÍA I Durante los 50 años de vida del Deportivo Cuenca, la corneta nunca ha faltado en las gradas.

Noticias en imágenes

BUSCA EN NUESTRO SITIO

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese

Publicidad

TENDENCIAS EN NUESTRA WEB

  • cuenca
  • futbol
  • ecuador
  • deportivo cuenca
  • LigaPro
  • Elecciones
  • Azuay
  • covid
  • Serie A
  • Carapaz
  • Barcelona
  • ciclismo
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2021 El Nuevo Tiempo. Todos los derechos reservados. Potenciado por:Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos
Menu
  • Podcast
  • Multimedia
  • Videos