La conducción de un vehículo representa una gran responsabilidad no solo para el chofer sino también para quienes utilizan los sistemas viales para traslados con fines de trabajo, negocio o diversión. De acuerdo con cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en octubre de este año en Ecuador se registraron 17.441 accidentes de tránsito a nivel nacional, lo cual representa un incremento en relación con el 2020 con 13.315 casos.
Ante esta problemática, la educación vial cumple un rol importante para la prevención de siniestros y accidentes cuya finalidad es salvaguardar la integridad de las personas y seguridad de los vehículos en las diferentes vías.
Mareauto Avis, empresa con más de 26 años de experiencia en el alquiler de vehículos a corto y largo plazo, ofrece algunos tips para una conducción segura y responsable.
1.- Tenga en cuenta la velocidad
Sobrepasar los límites de velocidad implica un aumento de riesgos en la vía como:
Dentro de estas recomendaciones, es importante tomar conciencia y mantener la calma mientras se maneja un vehículo. Asimismo, es fundamental respirar correctamente, ya que permite oxigenar el cerebro. Finalmente, encontrar una postura cómoda dentro del asiento del vehículo es clave para lograr una mejor concentración.
2.- Maneje con cuidado bajo la lluvia
En temporada de lluvias es importante mantener una velocidad moderada, aumentar de la distancia entre autos y evitar las maniobras bruscas para garantizar la seguridad de todos los ocupantes.
Además, existen distintas técnicas y procedimientos para conducir de forma adecuada tales como:
3.- Controle sus emociones
De igual forma, existen factores emocionales que pueden llegar a generar un accidente de tránsito, ya que se relacionan directamente con la falta de concentración. Entre los factores que incrementan el riesgo de accidentes figura:
Por último, salir con retraso puede generar muchas preocupaciones y pensamientos negativos, lo cual incrementa la probabilidad de un accidente de tránsito. No olvide contemplar también ciertas normativas, como respetar las señalizaciones, los semáforos y los límites de velocidad con el fin de evitar accidentes. A esto se suma las siguientes recomendaciones: