• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Taller en loscronistas.net.
Loscronistas.net abre a todo público ‘Taller Online de Crónica’
23/11/2021
Nabón en alerta naranja por hundimientos de gran magnitud en cuatro barrios
24/11/2021

Se abre el telón de la fiesta del teatro en Cuenca

Publicado por Fabián Campoverde el 23/11/2021
'El percusionista', de Gorsy Edú, obra de Guinea Ecuatorial es una de las obras que el festival presentará durante esta edición.

'El percusionista', de Gorsy Edú, obra de Guinea Ecuatorial es una de las obras que el festival presentará durante esta edición.

‘Volver a Vernos’ es el lema principal que mueve este año a la 15 edición del festival de artes escénicas Escenarios del Mundo.

Desde hoy, hasta el 28 de noviembre, se montarán obras nacionales y de países invitados como: Guinea Ecuatorial, Chile, Colombia y España.

Por primera vez, la sede principal en la que se montarán las propuestas escénicas será el Teatro Carlos Cueva Tamariz, de la Universidad de Cuenca.

La obra inaugural es una creación de la agrupación colombiana ‘Casa del Silencio’ y lleva por título ‘Manu’.

Producción

Según el director del Festival, Juan Andrade Polo, tras la pandemia es vital retomar la presencialidad. Por ahora se mantiene con el aforo limitado.

Agregó que las entradas están disponibles en los locales de Librimundi y en la plataforma digital Meet2go.

Valor de las entradas y abonos.

Programación

Estas son las obras que se presentarán hasta el 28 de noviembre en el escenario principal del festival, ubicado en la calle Agustín Cueva y avenida Doce de Abril.

https://escenariosdelmundo.net/programacion-2021/

El 28 de noviembre, a partir de las 11:00, tendrá lugar un evento gratuito en el barrio El Vecino.

Compartir
3
Fabián Campoverde
Fabián Campoverde

Articulos relacionadas

16/05/2022

Plantones y protestas por actos de violencia contra niños en Cuenca


Leer mas
16/05/2022

Familias de migrantes obtienen beneficios gracias a promoción de Banco Bolivariano


Leer mas
16/05/2022

Alpina celebra el Día Mundial del Reciclaje a través de su voluntariado corporativo


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología