• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Banco Internacional implementa modelo híbrido de trabajo de forma definitiva
30/04/2022
Richard Carapaz liderará Equipo Ineos en el Giro de Italia
02/05/2022

Securitismo vs. Derechos Humanos

Publicado por Francisco Escandón el 30/04/2022

Casi al cumplir un año de mandato, Lasso tropieza en sus acciones y omisiones. Particularmente, la inseguridad dejó de constituirse en un problema de percepción, como lo calificaban los personeros correístas, y se convirtió en la principal preocupación de la gente.

La escalada de robos, sicariatos, ajustes de cuentas, feminicidios, masacres carcelarias, coches bomba, infanticidios, guerra entre bandas criminales, etc., exponen a un gobierno inmovilizado, desbordado por el poder de las mafias que están camufladas incluso en la misma policía y fuerzas armadas.

Está claro que el discurso de combatir la inseguridad con represión no tiene resultados positivos. Durante el mandato de Lasso, la violencia se disparó: en el 2021 la tasa de asesinatos se duplicó y mucho antes del primer semestre del 2022 superará, con creces, las muertes violentas ocurridas en todo el año anterior.

Ante la sensación de vulnerabilidad social y la exigencia de soluciones concretas, Lasso dispuso algunos cambios institucionales coincidentes con la convocatoria a una cruzada permanente por la seguridad ciudadana que consuman una política securitista.

El propósito central de esa concepción reaccionaria es una sociedad plana sin conflictos y con déficit democrático, pues a nombre de recuperar la paz se instituirá la seguridad por encima de todo y a cualquier precio, así los derechos individuales y colectivos serán sometidos bajo un régimen totalitario encargado de vigilar y castigar desde sus valores morales conservadores.

El securitismo que Lasso quiere imponer conllevará a incrementar el número de policías, las penas por delitos y, por ende, la población carcelaria; además permitirá la legalización del porte de armas y la militarización permanente de las ciudades.

Ese modelo tendiente a normalizar la violencia estatal es equivocado, ya fracasó, basta advertir lo sucedido en Colombia y México, países en los cuales, a nombre de combatir el narcotráfico, se sembró con fosas comunes y falsos positivos los territorios más pobres.

En el Ecuador, la mayoría de muertes violentas fueron jóvenes entre los 20 y 30 años. Urge políticas estatales mínimas que garanticen empleo y salarios dignos, inversión en educación de calidad, caso contrario esa franja juvenil seguirá siendo cautivada por las mafias. (O)

Compartir
4
Francisco Escandón
Francisco Escandón

Articulos relacionadas

22/05/2022

Alimentación y bioética


Leer mas
22/05/2022

“Game Over #SiBebesNoManejes”, una campaña de Cervecería Nacional con el apoyo de la ANT


Leer mas
22/05/2022

Oro Verde Hotels inaugura su décimo hotel en la ciudad de Loja


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología