• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Municipio de Azogues inaugura tres nuevas calles asfaltadas
27/09/2021
Tiktok alcanza los mil millones de usuarios mensuales en todo el mundo
28/09/2021

Trabajo mancomunado hace realidad el mejoramiento de la vía Güel – Rurcag

Publicado por Redacción el 27/09/2021

El mejoramiento de la vía Güel – Rurcag, obra esperada por más de 20 años, comprende una longitud de 4.6 kilómetros a nivel de doble tratamiento superficial bituminoso a través de un contrato mancomunado entre la Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Güel, el GAD Cantonal de Sígsig, la Prefectura del Azuay y la empresa Asfaltar EP, que invirtieron 446.766 dólares.

Silvia Tello, beneficiaria de la vía, señaló que han sido olvidados por otras administraciones. Sin embargo, “hoy hemos sido atendidos. Ya no comemos polvo”.

Javier Cabrera, presidente del GAD de Güel, sostuvo que “antes teníamos barro que dificultaban el traslado de nuestros productos y artesanías hacia los mercados de la ciudad. Logramos esta mancomunidad para beneficiar a los territorios.

El gerente de Asfaltar EP, Paolo Carpio, enfatizó que la empresa está al servicio de la ciudadanía, construyendo el Azuay Estratégico. Asimismo, Pablo Uyaguari, resaltó que a pesar de la situación adversa de Covid-19 se logró ejecutar esta importante obra. “Desde hace 20 años la Prefectura trató de hacer esta vía y no lo hizo. Pero hoy, con este trabajo en equipo, avanzan las obras con este modelo sin corrupción. La lucha no termina, continuamos trabajando”, concluyó el Uyaguari.

Finalmente, la prefecta Cecilia Méndez enfatizó ante la población de Güel, que “la historia de la ruralidad parecería ser de polvo y barro, pero cuando hay trabajo, capacidad planificadora y un modelo de trabajo basado en la mancomunidad se logran resultados. Entregamos esta obra para cambiar la vialidad, el riego y cuidar nuestros cerros”.

Compartir
3
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

19/05/2022

Con una marcha los cuencanos exigen mayor seguridad


Leer mas
19/05/2022

Empresa Pública de la UCuenca y CIPEM suscriben convenio para estudios preliminares para la construcción de la nueva vía Cuenca – Guayaquil


Leer mas
19/05/2022

HONOR integra la calidad de gama alta en sus smartphones de la HONOR X Series


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Powered by Monalisa Media | Todos los derechos reservados
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología