El mejoramiento de la vía Güel – Rurcag, obra esperada por más de 20 años, comprende una longitud de 4.6 kilómetros a nivel de doble tratamiento superficial bituminoso a través de un contrato mancomunado entre la Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Güel, el GAD Cantonal de Sígsig, la Prefectura del Azuay y la empresa Asfaltar EP, que invirtieron 446.766 dólares.
Silvia Tello, beneficiaria de la vía, señaló que han sido olvidados por otras administraciones. Sin embargo, “hoy hemos sido atendidos. Ya no comemos polvo”.
Javier Cabrera, presidente del GAD de Güel, sostuvo que “antes teníamos barro que dificultaban el traslado de nuestros productos y artesanías hacia los mercados de la ciudad. Logramos esta mancomunidad para beneficiar a los territorios.
El gerente de Asfaltar EP, Paolo Carpio, enfatizó que la empresa está al servicio de la ciudadanía, construyendo el Azuay Estratégico. Asimismo, Pablo Uyaguari, resaltó que a pesar de la situación adversa de Covid-19 se logró ejecutar esta importante obra. “Desde hace 20 años la Prefectura trató de hacer esta vía y no lo hizo. Pero hoy, con este trabajo en equipo, avanzan las obras con este modelo sin corrupción. La lucha no termina, continuamos trabajando”, concluyó el Uyaguari.
Finalmente, la prefecta Cecilia Méndez enfatizó ante la población de Güel, que “la historia de la ruralidad parecería ser de polvo y barro, pero cuando hay trabajo, capacidad planificadora y un modelo de trabajo basado en la mancomunidad se logran resultados. Entregamos esta obra para cambiar la vialidad, el riego y cuidar nuestros cerros”.